Emprender desde la esencia implica iniciar un proceso de autoconocimiento para descubrir, trabajar y derribar miedos, creencias que, en muchos casos bloquean, limitan y sabotean el deseo de comenzar nuestro viaje como emprendedores.
Desde el primer módulo del Experto Universitario en Psicomarketing & Business Growth, destacamos la importancia de fortalecer el concepto “human to human” para inspirar, impactar y ayudar, con nuestros productos o servicios.
Emprender desde la esencia es entender que vender es dar, no recibir. Es ayudar a tus clientes a resolver sus problemas, satisfacer sus necesidades y cumplir sus aspiraciones, por encima de conseguir una venta.
Se trata de tener un propósito claro de ayudar a los demás porque, el éxito de cualquier proyecto dependerá en gran medida, de su propósito de ayudar y de poner los productos y servicios al servicio de los demás.
Sin embargo, para tener este propósito desde la esencia, tienes que empezar por identificar tu Por Qué, para poder luego plasmarlo en una estrategia de marketing eficiente dirigida a tu marca, producto o servicio.
El Círculo Dorado es un principio que te puede ayudar a conocer el Por Qué de tu empresa o idea de emprendimiento, desarrollado por el escritor y motivador inglés Simon Sinek y popularizada en el 2009 en la conferencia TED “Empieza con el Por Qué: Cómo los grandes líderes inspiran a la acción”.
Como metodología, el Círculo Dorado, tiene un objetivo muy claro cuando se aplica a una estrategia corporativa: desarrollar y crear el valor a una idea, producto nuevo o negocio, desde la esencia (Por Qué), hasta el resultado final (Qué), para luego inspirar y llevar un mensaje a los demás, a través de una comunicación que va desde adentro hacia afuera.
«La gente no compra lo que haces, sino por qué lo haces»
-Simon Sinek-
La mayoría de las empresas y emprendimientos desarrollan sus campañas y estrategias de comunicación enfocando su mensaje en “qué hacen” y “cómo lo hacen”, descuidando el “por qué lo hacen”, que es la principal razón emocional por la que, las personas eligen y mantienen fidelidad a determinadas marcas.
“Emprender desde la esencia implica entender que el objetivo no es hacer negocios con las personas que necesitan lo que tu ofreces, sino de hacer negocios aquellas que creen lo que tú crees… tu causa, tu Por Qué”
Componentes del Círculo Dorado.
POR QUÉ
Es el comienzo del todo. El punto inicial y la prioridad del Círculo Dorado que está íntimamente relacionado con los sueños y valores de las personas para inspirar a la acción. Determina el auténtico propósito de la empresa o negocio y comprende su motivación, es decir, la razón por el cual se comercializan sus productos o servicios en el mercado. Son los valores, principios o propósitos que orientan la forma de pensar de la empresa y que justifican el Qué y el Cómo.
CÓMO
Son los sistemas, procesos, estrategias y plan de acción, que la empresa implementa para hacer realidad el Qué. Entender cómo se hacen las cosas y los procesos involucrados, para que una empresa mejore sus resultados y alcance sus objetivos.
QUÉ
Se refiere a los productos, servicios o resultados tangibles que la empresa comercializa. Se trata de un enfoque pragmático que nada tiene que ver con la emoción, donde se destaca la funcionalidad del producto en sí mismo y se resaltan las cualidades técnicas que tiene.
¿Cómo aplicar este concepto para generar un modelo de negocio exitoso?
Cualquier proyecto tiene su Por Qué y aunque a veces pueda parecer complicado encontrarlo, sobre todo porque estamos acostumbrados a buscar esta respuesta de fuera hacia adentro, la propuesta disruptiva de Simon Sinek con su Círculo Dorado es hacer el proceso a la inversa, es decir, de dentro hacia afuera.
Si tienes en cuenta esto, es decir si logras entender que un producto no es solo algo material, sino que es el resultado de un deseo, de una creencia o un sueño y logras transmitir con claridad la esencia de tu negocio, podrás comenzar a desarrollar y diseñar campañas de publicidad que tengan un motivo, un por qué, para posteriormente establecer el cómo e incluso el qué.
Una vez encontrado el motivo más profundo, que suele tener relación con la forma en la que quieres que se sientan tus clientes al adquirir tus productos o servicios, es necesario pensar en cuál es el proceso que utilizas para hacerlos sentirse así. Con eso, tienes el Cómo.
Por último, tienes que pensar en el qué: qué es lo que vendes y que va a hacer que tus clientes se sientan de una manera determinada. Así se cierra el Círculo Dorado.
En definitiva, el elemento principal para poder orientar una empresa al éxito es conocer su Por Qué y tenerlo presente en cada estrategia y comunicación.
El éxito de una empresa está vinculado a la capacidad que tiene para inspirar, reunir, encantar y enamorar a un público que valora la esencia de la organización sobre cualquier otra cosa y el Círculo Dorado es una poderosa y útil herramienta para fortalecer este posicionamiento porque: una marca inspirada piensa, actúa y se comunica desde adentro hacia afuera.
Los aprendizajes del Círculo Dorado y el Efecto Wow.
Los seres humanos necesitamos una razón poderosa… un Por Qué que nos motive a levantarnos todas las mañanas: necesitamos saber qué trabajamos para una causa más importante que nosotros mismos.
Simon Sinek nos invita a comenzar por aquí, por tomar en cuenta este primer paso, antes de los otros tres que tradicionalmente se enseña en las formaciones, talleres o cursos sobre emprendimiento: tener idea, validarla y ejecutarla.
Mi propia experiencia a lo largo de más de 20 años ayudando muchos emprendedores, empresarios y profesionales, a buscar oportunidades y conseguir resultados en el mundo digital, me permite afirmar que no es suficiente tener la visión, el conocimiento y estrategias para emprender, es necesario conocer tu Por Qué para «emprender desde la esencia».
El éxito de cualquier proyecto dependerá en gran medida del Por Qué; de tener claro ese propósito de ayudar y poner los productos y servicios al servicio de los demás. Esto requiere un proceso de profundo autoconocimiento. Evitar este primer paso al momento de emprender, es un error muy común.
La misión del Experto Universitario en Psicomarketing & Business Growth, es formar y desarrollar profesionales expertos y comprometidos con proyectos y empresas, para hacer crecer negocios digitales desde los #aprendizajeswow que nuestros alumnos viven y experimentan a través de las tutorías grupales o individuales, modalidades de acompañamiento que ofrecemos a lo largo de esta formación.
Tener en cuenta el modelo, las tres fases o círculos y los #aprendizajeswow del Círculo Dorado, es lo que permitirá convertir tu empresa o idea de emprendimiento, en una organización inspiradora que genere un gran movimiento y, sobre todo, lealtad, a través de una comunicación persuasiva y emocional, enfocada en sus valores y no en el lado subjetivo del mercado.