fbpx

En esta entrada vamos a contarte por qué deberías elegir Psicomarketing & Business Growth, nos gustaría que entendieses la importancia y la relevancia de esta profesión en el mundo actual y en la sociedad del futuro. A continuación te explicamos el porqué de esta elección:

  1. Porque las formas de relacionarse, y por tanto la relación empresa-consumidor ha cambiado, por lo que tenemos que adaptarnos a un nuevo mercado que se focaliza en entender a su potencial consumidor, sus emociones, motivaciones y demás procesos cognitivos que intervienen en la interacción entre el proceso de compra y la vida del cliente.
  2. Porque hemos pasado de un Marketing Transaccional centrado en el Producto, a un Marketing Relacional, centrado en las Personas y sus Relaciones.
  3. Porque Psicomarketing te proporcionará la psicología y el conocimiento que necesitas para poder utilizar las técnicas y herramientas necesarias en las estrategias de comunicación, así como para trazar un plan de marketing digital teniendo en cuenta la psicología económica, la psicología del comportamiento del consumidor, y el marketing sensorial y experiencial.
  4. Porque no podemos pretender vender un producto a un determinado cliente y tener éxito si no sé cómo se siente, lo que le gusta, lo que le provoca emociones, las creencias, valores que éste tiene o en definitiva el pensamiento que le va a llevar a actuar de un modo u otro.
  5. Porque a parte de las técnicas, tenemos que tener en cuenta la Psicología que caracteriza y compone nuestro principal foco de trabajo, las Personas.

Puede que ahora estés empezando a ver la importancia que tienen la Psicología y la Comunicación en cualquier estrategia de Marketing, y por tanto cómo es la gran fórmula para hacer crecer cualquier negocio. Esta formación te va a diferenciar por tanto en un sector altamente competitivo, el sector del Marketing Digital.

Es fundamental primero estar al día, saber qué temas están de actualidad, y en segundo lugar conocer los procesos cognitivos que llevan a las personas a interpretar los hechos de una forma u otra, como por ejemplo:

  • La PERCEPCIÓN que las personas a nivel social tienen de las nuevas temáticas del siglo XXI.
  • La ATENCIÓN que estos temas producen en ellos, y por lo tanto saber diferenciar qué temáticas les atraen y cuáles no.
  • Los PENSAMIENTOS que estas personas tienen de estas temáticas, puesto que aunque éstas capten su atención, esto no significa que les gusten. Aquí debemos entender cómo se conforma su pensamiento, a partir de cuestiones como saber cuáles son sus valores o sus creencias.
  • El LENGUAJE, los signos que utilizamos actualmente para comunicarnos y que a la postre caracterizan las relaciones actuales, son muy distintos a los tradicionales y a la comunicación de hace 20 años. Hoy en día nos gusta utilizar un lenguaje más coloquial, inclusivo, no excesivamente protocolizado y sobre todo cercano, que nos genere confianza.

A parte de estos procesos cognitivos también debemos conocer las emociones que mueven a las personas, ya que éstas funcionan como disparadores mentales que van a captar su atención a través de la sensación y la percepción, para provocar determinados pensamientos que se manifiestan en acciones.

También es necesario conocer la personalidad, cómo funciona ésta y su evolución, ya que no son las mismas personalidades las que se consideraban hace 30 años que las que se estudian hoy en día.

En definitiva, la evolución nos ha enseñado que tenemos que adaptarnos y que nuestro objetivo en marketing es llegar a las personas a las que le queremos vender un producto, un servicio o una idea. Y que para ello es necesario conocer cómo funcionan estas personas, puesto que las herramientas y las técnicas las conocemos todos, pero hay negocios que funcionan y otros que no.

Todos nuestros alumnos coinciden en el hecho de que realizar este Experto con la inclusión de la Psicología en las estrategias de Marketing y Comunicación, es algo que te diferencia, a la vez que te sitúa como un referente actual y de futuro para las empresas. Éstas te valoran como un Experto diferencial en el sector del marketing Digital, llegando a tener el triple de oportunidades de acceso a diversidad de ofertas de trabajo.

Ser Experto Universitario significa tener un valor añadido que marcará tu diferencia como profesional, logrando el respeto del sector y pudiendo llegar a alcanzar el éxito desempeñando el trabajo de tus sueños. Además cuando eres Experto Universitario, la remuneración por tu trabajo se ve incrementada. De hecho, el Marketing Digital te da la opción de tele trabajar y de poder lograr una gran conciliación entre tu vida familiar y personal y tu vida laboral.

Cuando entendemos qué pasa por la cabeza de nuestros consumidores, cuál es el proceso mental que sucede antes de la toma de decisiones, y qué les lleva a la acción, entonces habremos logrado un aspecto diferencial respecto a otros negocios de la competencia, situándonos como una marca con presencia en el sector, dispuestos a alcanzar el éxito empresarial.

Esto es a lo que llamamos Psicomarketing & Business Growth, el único título experto universitario certificado por Amir Psicología y la Universidad de Madrid UDIMA.

¿Quieres saber más? Consulta nuestra metodología, a quién va dirigido, así como el temario.

Si ya lo tienes claro, rellena el formulario de matrícula y en breve nos pondremos en contacto contigo.

¿Te atreves a dejarnos tu opinión?